Artículos de interés

¿Te gustó algún artículo de la revista?
Accede a los contenidos publicados en nuestras ediciones
La IA: El Co-Piloto Invisible de SpaceX en la Carrera Espacial
La Inteligencia Artificial (IA) ha trascendido su papel de herramienta auxiliar para convertirse en un protagonista silencioso, pero crucial, en la vertiginosa carrera espacial de SpaceX.
La Revolución Digital del Sector Inmobiliario: Un Imperativo para el Futuro
El sector inmobiliario, tradicionalmente cimentado en las relaciones personales y las visitas presenciales, está experimentando una transformación sin precedentes. La digitalización no es solo una tendencia, es un imperativo.
La Apuesta del Clúster PyBA y la Ley Ángel, un Hito hacia el Bienestar Animal del Futuro en Colombia
Entrevistamos a John Rodríguez Arciniegas, Líder del Clúster PyBA de la Vicepresidencia de Competitividad de la Cámara de Comercio de Bogotá, para conversar sobre esta iniciativa pionera y el impacto de la reciente Ley Ángel en el bienestar animal.
La Huella de la Conciencia: La Evolución del Bienestar Animal en la Legislación Latinoamericana
Exploremos juntos la evolución de la legislación en favor del bienestar y los derechos de los animales de compañía, transformando silenciosamente nuestros marcos legales y nuestra relación con los seres que comparten nuestro hogar y nuestro planeta.
El Aula Inteligente: Abrazando la IA en la Educación, Desde el Nido hasta la Universidad
Si 2024 fue el año en que la inteligencia artificial (IA) dejó de ser una novedad para convertirse en una herramienta cotidiana, 2025 es, sin duda, el momento de su consolidación y transformación profunda en el ámbito educativo.
El Lienzo Redefinido: Cómo la Inteligencia Artificial Impulsa la Creatividad y el Diseño
Si 2024 fue el año en que la inteligencia artificial (IA) se afianzó en nuestro día a día, 2025 es, sin duda, el momento de su profunda transformación, especialmente en los dinámicos campos del diseño gráfico
Ciberseguridad en Tiempos de la IA: Un Nuevo Paradigma de Protección
Es innegable que la inteligencia artificial (IA) no es solo el tema del momento, sino la fuerza transformadora que está redefiniendo el panorama tecnológico y empresarial.
El Nuevo Código: El Impacto Transformador de la IA en el Desarrollo de Software
Si 2024 fue el año en que la inteligencia artificial (IA) consolidó su adopción masiva, 2025 marcará su verdadera transformación, especialmente en un pilar fundamental de nuestra economía digital.
El Futuro de la IA: Oportunidades y Desafíos
La inteligencia artificial (IA) es, sin duda, la tecnología más transformadora de nuestra era, redefiniendo no solo cómo operan las empresas, sino también cómo vivimos y nos relacionamos con el mundo.
De Cero a IA: El camino de la Ingeniería de Datos
Desde el nacimiento de la computación moderna a finales de la década de 1940, de la mano de Alan Touring y Jhon Von Neuman, hemos experimentado un avance sin precedentes en el desarrollo de sistemas computacionales.
Virtualidad en tiempos de pandemia
Si bien el teletrabajo existe desde hace varias décadas, el avance de la digitalización y las nuevas tecnologías, unida a la crisis sanitaria del coronavirus, amplió y consolidó su uso a nivel mundial.
Liderazgo y Gerencia de vida
Tomaré con entereza y valentía mi barco, el barco que el Señor Creador me entregó, para realizar mi misión, en medio de todas las corrientes, las rutas fáciles y las difíciles, y colocaré la brújula hasta la punta del horizonte para alcanzarlo sin vacilar
Retos que enfrentan los CEOs para el 2023
Los CEO se plantean como operar y avanzar en sus organizaciones. Por un lado, hay que asegurar la sustentabilidad del negocio actual, por otro parte, buscar las vías para ser más competitivos y crecer.
Emprendimientos con Propósito: Seniors Hogar y Entretenimiento Gold
En esta ocasión le presentamos a Marcela Lemus, emigrante salvadoreña viviendo en Cali, en Colombia, quien desde 2018 trae una propuesta llena de amor y calor humano para aquellos que han llegado a sus años dorados. El hogar para ancianos Seniors.
Tendencias tecnológicas gerenciales
Durante el año 2023 la Gerencia moderna debe actualizar las variables utilizadas para gestionar y administrar los proyectos tecnológicos considerando el control y poco compromiso en la organizaciones y aspectos como la selección de personal entre otros.
El movimiento futurista y la estrategia empresarial
El futurismo es un movimiento revolucionario mundial que surgió a principios del siglo XX en Italia impactando, tanto lo artístico y cultural, como el ámbito empresarial. Los futuristas abogaban por la celebración de la tecnología y la modernidad.
Un año de retos
Sin lugar a duda, este año 2020 se convirtió en el laboratorio perfecto para demostrar al mundo que era hora de un cambio, de “pasar el suich” de nuestras mentes, para entender que estamos en la era de los negocios digitales, mejor dicho, la vida digital
Sobre las metodologias de gerencia de proyectos de inversion de capital
Un proyecto, de manera resumida, es una necesidad convertida en realidad, una idea materializada (esfuerzo) de naturaleza “temporal” para crear valor (tangible/intangible) en un negocio es a través de la adecuada gestión de sus proyectos.
Una nueva realidad... no tan nueva
Existen cuatro cosas que son ficticias y que sólo sirven para el control de la vida del hombre. El calendario, las fronteras, la economía, y el reloj. A esto ahora se le suma que debemos estar al día con la tecnología so pena de no poder volver a mercar.
Perspectivas 2021
Esta por culminar el 2020, año aciago para muchas empresas de diversos tamaños, pero particularmente feroz con las start ups que intentamos abrirnos paso proponiendo el uso de las nuevas tecnologías de la 4ta revolución industrial.
La dolarización de facto: inspiración para crear herramientas de inteligencia de negocios
Hoy en día, la divisa ($) juega un papel fundamental en la economía de Venezuela y aunque el bolívar ha perdido valor, sigue siendo la moneda de curso legal, y ambas son usadas para el intercambio de bienes y servicios.
Retos y acciones del sector lácteo de Bogotá- Región
Este año ha planteado innumerables retos tanto personales como empresariales con la llegada de la pandemia. Los empresarios, han realizado esfuerzos extraordinarios para seguir adelante y jalonar el empleo.
Fintech con sabor venezolano: Janus Banca Digital
Tuvimos oportunidad de conversar con Vladimir acerca de este gran emprendimiento, fundado en junio de 2019
Implantes digitales: La carrera hacia el transhumanismo
El pasado 28 de agosto el mundo se sorprendía con la presentación que Elon Musk hacía de la nueva versión de su dispositivo Neuralink, el cual promete ser el mayor avance en su ambiciosa búsqueda por otorgar a los humanos “super poderes” reales.
La transformación digital, clave para el desarrollo
Sin duda, la situación inesperada y desafiante que impuso la Covid-19 ha sido un acelerador del entorno digital. La transformación digital, que ya venía ganando terreno, se activó en los últimos meses y representa un impulso para el desarrollo del país.
¿Cada cuánto te equivocas?
Desde mi punto de vista el error es un gran maestro y no solo eso, es también el motor que nos impulsa a mejorar constantemente.
MOVII: Apoyando al colombiano de a pie
MOVII es una de las Fintech de más amplio crecimiento en los últimos tiempos en Colombia, ofreciendo una cuenta virtual de fácil acceso, con una aplicación sencilla de utilizar y su propia tarjeta física.
Los retos de Recursos Humanos y la digitalización en Latinoamérica
A consecuencia de la pandemia y como una vía para subsistir, muchos sectores se vieron forzados a acelerar el proceso de digitalización, en este artículo quiero referirme a Recursos Humanos en su proceso de transformación Digital y los retos que presenta
El paradigma de la robotización en los sectores tradicionales
Durante años la economía mundial (y en especial la latinoamericana) siempre ha presentado una especial resistencia al cambio cuando del campo de la tecnología se trata. Estamos presenciando una nueva era, en la que la tecnología es la nueva protagonista.
Adaptación en tiempos de crisis
En los últimos años hemos trabajado hombro a hombro con nuestros aliados de negocio, aunando esfuerzos tanto financieros como humanos para “montarnos en el bus” de la transformación digital.
La montaña rusa y el petróleo infectado por el COVID-19
Primero fue el oil peak (pico de oferta de petróleo) de Hubbert que estimaba que la producción de petróleo comenzaría a declinarse en los Estados Unidos de América en 1971, ahora es el turno del COVID-19 en 2020.
Conoce la era de la telepresencia
Estamos en un momento de la historia trascendental, que nos permite ver el uso de las tecnologías como una opción real y viable, un camino para facilitar la entrada al futuro por la puerta grande, no lo desaprovechemos.
IoT y su empleo en la producción de leche
¿Porque una res Holstein en la Sabana de Bogotá produce 22 Litros de Leche al día y una res Holstein en Dinamarca produce más de 50?
Disponible en Google Play
 

 
© 2020 - 2025

              
Descubre LNC es una producción editorial exclusiva de LNC Producciones
Todos los derechos reservados